14 de noviembre de 2012

Resumen comentado de la conferencia "La democracia y sus enemigos", de Tzvetan Todorov

http://terraignea.blogspot.com/
Este post es un resumen comentado de la conferencia La democracia y sus enemigos del pensador francés de origen búlgaro Tzvetan Todorov, que ofreció en la Alianza Francesa de Lima, en el marco del Rendez-vous. El Director General de la AF, Paul-Élie Lévy presentó el evento y el filósofo Fernando Carvallo realizó una reseña de la vida y obra de Todorov.

La conferencia de Todorov tuvo como base principal lo expuesto en su obra Los enemigos íntimos de la democracia. Para Todorov la identificación con el tema de la democracia tiene un origen personal. Recordó cuando su país natal, Bulgaria, entró bajo el dominio de la URSS  y se inició un régimen comunista severo que no permitía ninguna desviación. Aquel régimen tenía por nombre "democracia popular". Ambas palabras significan mas o menos lo mismo pues democracia es el gobierno del pueblo y popular señala justamente al pueblo. En ese sentido, reflexionó, cuando se utilizan a la vez dos palabras para decir lo mismo lo más probable es que eso que aluden se encuentre ausente.

Todorov define la democracia como un régimen en el cual el poder le pertenece al pueblo y este escoge libremente a su gobierno. Se espera que en el seno de la democracia todos los habitantes tengan los mismos derechos. En las democracias liberales se agrega además, al principio anterior, la libertad individual. De este modo, el logro personal se convierte en una meta válida. Sin embargo, el bienestar de la comunidad no siempre coincide con el del individuo.

Para Todorov una verdadera democracia no postula que los valores en los cuales se funda sean absolutos. Por ello se debe evitar el fanatismo, que no permite la pluralidad y mas bien practica la intolerancia. Asimismo, la democracia no regula el contenido de las opiniones sino la forma en que estas se expresan.

Queda claro entonces que uno de los mayores enemigos externos de la democracia, y ya conocido, es el totalitarismo. En el caso del Perú, Todorov indicó que estuvimos a punto de conocer un régimen totalitario con una doctrina maoísta, en referencia a Sendero Luminoso. 

http://librosypensamientos.blogspot.com/
Sin embargo, y aquí viene el punto central de su ponencia,  la democracia no tiene solo enemigos exteriores como el totalitarismo, el terrorismo o el fundamentalismo religioso extremo, sino que actualmente hay enemigos que provienen desde el interior de ella. Todorov advierte que existe una tendencia en la aparición o fortalecimiento de los llamados enemigos íntimos de la democracia. Estos, se presentan como logros superiores del espíritu democrático porque provienen de él, pero a decir de Todorov, son más bien como cambios hipertrofiados. En biología el término hipertrofia alude al crecimiento desmesurado, excesivo de órganos del cuerpo.

Todorov identificó a tres grandes enemigos íntimos de la democracia:

1. El mesianismo. Consiste en la imposición de la democracia y sus valores a pueblos que no los tienen como suyos. Se trata de forzar la exportación del ideal democrático al mundo por medio de las fuerzas armadas. Un ejemplo es la Guerra de Irak. De hecho, señaló Todorov, programas de gobierno oficiales de Estados Unidos plantean como ejes principales la libertad, la democracia y la libre empresa y se declaran encargados de imponer estos valores de manera universal, incluso por medio de la fuerza. Resalta que estos programas contienen cosas espeluznantes pues rememoran el mesianismo, las cruzadas y el colonialismo.

En un momento, Todorov se preguntó si acaso descubriéramos la naturaleza del bien, ¿habría que hacer la guerra a aquellos que no se identifican con esa concepción del bien? ¿Eso no significaría un costo enorme de vidas humanas? Otro ejemplo, ¿habría que hacer la guerra a los países en los que el Estado interviene en su economía?
En este sentido, se puede interpretar que Todorov se muestra en contra de los intervencionismos extranjeros en los países.

2. La ideología ultraliberal. Es la amenaza a la autonomía de la política por diversas presiones, principalmente desde la economía. Para Todorov, el caso de las empresas globales es un claro ejemplo. Estas escapan al control del Estado, son capaces de movilizar capitales inmensos y no necesariamente de manera física. Incluso, ahora son los Estados que se ponen al servicio de estas empresas multinacionales  con la intención de atraerlas.

Asimismo, gracias a los mercados unificados una persona que no se beneficia con determinadas reglas traslada con un solo click sus capitales y es capaz de provocar verdaderas crisis sociales. Se trata de personas con gran poder que no le dan cuenta a nadie de sus actos.

De este modo, para Todorov, el ultraliberalismo promueve la soberanía del poder económico encima de la soberanía política (del pueblo). No se tolera ningún tipo de intervención del Estado.

Hay que anotar que Todorov dejó claro que el capitalismo no es contrario a la democracia y tampoco la globalización es un mal en sí mismo, pues el relacionamiento entre los países no es un desastre, salvo por los desbalances que pueden producir, por ejemplo, quiebres de industrias locales y desempleo.

Otra expresión del ultraliberalismo es el excesivo poder de los medios de comunicación. Todorov aclara que la libertad de prensa es indispensable como contrapoder. Sin embargo, la libertad de expresión, que fundamenta a la libertad de prensa, cuando es ilimitada se llega a convertir también en un poder y todo poder debe, necesariamente, tener un contrapeso.

Para Todorov, es claro que el poder de la prensa no es elegido ni ungido por la ley, sino que es simplemente de quien posee los medios. Entonces ¿cómo limitar ese poder? Por ejemplo, señala, hay que velar para que personalidades políticas no tengan intereses personales en los medios de comunicación (el caso Berlusconi en Italia). Asimismo, se debe alentar la pluralidad en la prensa. Si todos los medios dicen lo mismo y además lo mismo que dice el gobierno de turno entonces es probable que exista un problema.

Vale la pena hacer una reflexión sobre este poder de la prensa al que Todorov se refiere. Si fuera cierto que la prensa tiene un gran poder por qué entonces los crímenes contra los periodistas parecen arreciar. De hecho, según el Informe Anual de Impunidad 2012 - IFEX-ALC, entre enero de 2010 a setiembre de 2012 fueron asesinados 74 periodistas en América Latina y el Caribe; 878 sufrieron agresiones físicas, 431 periodistas fueron amenazados de muerte y cerca de 120 han sido enjuiciados. A nivel mundial, según el IPI, en lo que va del 2012, fueron asesinados 102 periodistas.

Desde mi punto de vista, en la estructura de los medios hay que diferenciar al propio medio como aparato de comunicación, a los propietarios y los periodistas. Estos últimos son sin duda los más desprotegidos. Aún así, también es cierto que los casos de cierre de medios de comunicación y acoso a sus propietarios, como ocurre por ejemplo en Venezuela y Ecuador, también existen, y por supuesto también afectan a los periodistas. Todo esto sucede en un contexto donde la relación entre los gobiernos y la prensa se encuentra claramente deteriorada. 

Así que cuando Todorov se refiere al poder excesivo de los medios de comunicación parece apuntar a aquellos que se encuentra de algún modo alineados y que "juegan en pared" con otro tipo de poder como el político o el económico. Se trata pues de la pérdida de su sentido crítico y plural.

Otra arista que, me parece, Todorov advierte en el tema del poder de los medios se refiere a las responsabilidades. Muchos periodistas tienden a minimizar el poder de los medios y la influencia de estos en la opinión pública. Pienso que, en el fondo, eso contribuye a  una percepción reducida de las responsabilidades éticas de comunicación. Creo que si no tenemos claro las responsabilidades que conllevan nuestras prácticas como comunicadores sociales los límites se difuminan y aparecen los excesos. Cito al filósofo liberal Karl Popper en su obra La televisión es mala maestra:
“Ha sucedido que la televisión se ha convertido en un poder político colosal, potencialmente, se podría decir, el más importante de todos, como si fuese Dios mismo el que hablara. Y así será si seguimos permitiendo el abuso. Se ha vuelto un poder demasiado grande para la democracia. Ninguna democracia puede sobrevivir si no se pone fin al abuso de este poder.”1

3. El populismo y la xenofobia. El populismo, indica Todorov, favorece lo inmediato y se aparta de las abstracciones. Mientras el populista se dirige a la plaza y la enamora, el demócrata muchas veces debe promover ideas impopulares pensando en el bien común y duradero. El populismo es pues, efímero y reemplaza al poder del pueblo por la pasión de las multitudes. Además muchas veces, el populismo, al recurrir a lo emocional, tiende a exacerbar los nacionalismos que conducen a la xenofobia.
Todorov subraya que muchos se confunden y llaman populismo a la opinión del pueblo que no les agrada. En ese sentido, aseveró que es posible distinguir al verdadero populismo con las precauciones debidas, teniendo en cuenta el contexto y otros elementos. De este modo, no hay que confundir el principio democrático que es la soberanía del pueblo con el populismo, que es su caricatura. Así como no se debe confundir al liberalismo con el ultraliberalismo, que también es caricatura del primero.

Estos tres enemigos o peligros; el mesianismo, el ultraliberalismo y el populismo, provienen desde la propia tradición democrática. Tal vez, indicó Todorov, estos adversarios tienen una apariencia menos intimidante que las dictaduras totalitarias, el terrorismo o los fundamentalismos religiosos extremos, pero son sin duda la mayor amenaza para la democracia. Todorov, resalta que la conquista de la democracia no termina nunca y para tener éxito hay que defenderla de sus enemigos tanto externos como internos.

Finalmente, Todorov hizo un llamado a los concurrentes a no olvidar la historia reciente, de hace unas décadas, vividas en nuestro país (en alusión al terrorismo). En ese sentido, resaltó la importancia de la memoria, poniendo como ejemplo a Alemania, que gracias a una educación intensiva a su población pudo inmunizarse contra el peligro del nazismo. Cabe recordar que Todorov ha reflexionado en torno a la memoria y su importancia para la sociedad y aunque en la conferencia no ahondó en el tema, sí lo hizo en la entrevista que se le realizó en La Mula TVen el programa El Arriero, conducido por el antropólogo Javier Torres Seoane. Compartimos el video a continuación:


----
1. POPPER, Karl, CONDRY, John. La Televisión Es Mala Maestra. México: Fondo de Cultura Economica, 1998; p. 55.

4 de octubre de 2012

La descolonización de los saberes, investigación, culturas de la periferia y conflictos.


Estudios Peruanos de Comunicación conversó con el Dr. Vicente Alanoca y Rolando Pilco, antropólogos de la UNAP. El video fue grabado hace unos meses en el contexto del conflicto de Espinar en Cusco y el todavía latente de Cajamarca.

La conversación nos introduce a la descolonización de los saberes y la crisis de los paradigmas de conocimiento occidentales en América Latina y da cuenta de los aportes de Aníbal Quijano, José María Arguedas, Boaventura de Sousa Santos, entre otros. Asimismo, se hace un repaso de conceptos como el Sumac Cayccu, que va más allá de la llamada inclusión social; y el reconocimiento del dolor oculto, no desde un punto de vista sentimentalista o folclórico, sino para avanzar hacia una interculturalidad emancipatoria que emerja sobre el modelo dominante occidental. Se trata pues, de herramientas conceptuales para un mejor entendimiento y comprensión de las culturas de la periferia, como las andinas y amazónicas.

En ese sentido, el rol ético social de la academia y sus miembros debería ser el de promover el redescubrimiento del conocimiento de los pueblos indígenas, que constituyen una sabiduría que casi ha sido sepultada por el conocimiento occidental. Cabe advertir que la mayoría de los jóvenes que egresan de las universidades se convierten en meros validadores de ese sistema de conocimiento y no tienen las herramientas metodológicas para repensar la realidad social del país o al menos afrontarla.

El modelo occidental, anglosajón y/o eurocentrista, domina el quehacer académico y por cierto el ámbito de la política, lo cual restringe el conocimiento sobre el mundo andino y amazónico y por lo tanto de gran parte del país. La consecuencia directa es que no se proveen soluciones y aportes efectivos y duraderos que puedan resolver los problemas que esa realidad, del mundo andino y amazónico, plantea.

Por ello, es necesaria una epistemología que incluya al debate los aportes del conocimiento de los pueblos indígenas u originarios. La comunicación social puede ayudar a articular esas propuestas y además introducirlas en su quehacer profesional, repensando las estrategias y ejes de comunicación de proyectos, el modo de ejecutar las actividades de difusión, la cobertura de la realidad social, entre otros.

A modo de índice del audiovisual, se tratan los siguientes temas:
  • Descolonización de los saberes
  • La racionalidad occidental
  • Reconocimiento de las crisis de paradigmas
  • Sumac Cayccu – El buen vivir
  • La investigación y la metodología adecuada
  • Complejidad y reconocimiento de saberes
  • Conflictos sociales
  • El papel de la academia 

 
Entrevistados:
·         Dr. Vicente Alanoca Arocutipa, antropólogo docente en la Escuela de Antropología de la UNAP e investigador del Instituto de Estudios de las Culturas Andinas (IDECA) 
·         Rolando Pilco Mallea, antropólogo e investigador del Instituto de Estudios de las Culturas Andinas (IDECA) con estudios de maestría de Religiones y Culturas Andinas en la UCSM de Arequipa.
Equipo EPC:
·         Raúl Cartagena
·         José Duymovich

21 de agosto de 2012

La información deportiva incompleta y limitada de los diarios especializados. Los casos de El Bocón, Líbero y Todo Sport. Entrevista a Felipe Morales, comunicador social.

Estudios Peruanos de Comunicación conversó con Felipe Morales, comunicador social, quien nos presentó su tesis sobre la información deportiva que aparece en los diarios especializados, caracterizada por privilegiar la cobertura de un solo deporte, el fútbol, en detrimento de otras disciplinas, según los resultados de su investigación.

El estudio resulta sugestivo, a pocos días de haber culminado los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde a pesar de las destacadas actuaciones de nuestros fondistas, los resultados no han sido para nada satisfactorios para el deporte peruano en general. De hecho, hace 20 años que no ganamos alguna medalla olímpica, el apoyo político y la inversión económica es insuficiente y sin duda hace falta trabajar en proyectos de largo plazo con nuestros deportistas. En este contexto cabe preguntarse qué papel desempeñan los medios especializados en deporte al formar también parte de esa realidad, en este caso diarios deportivos.

A través de teorías como la sociología de la producción de mensajes, la economía política y la agenda setting y metodologías como el análisis de contenido, Morales realizó su investigación, cuyas conclusiones a destacar son:

Los diarios deportivos no contribuyen a mejorar la situación del deporte en el país, pues a través de su trabajo, minimizan la cobertura de varias disciplinas deportivas en favor de una sola: el fútbol. Un deporte muy popular, con un flujo de inversiones importante a través de la publicidad, sponsoría y de medios de comunicación, pero que tampoco ha proporcionado resultados positivos en comparación a otras disciplinas.

La investigación y análisis respecto a otros deportes diferentes al fútbol es casi nula. Básicamente se proporciona al público información de tipo descriptiva sin profundidad.

Los directores de los medios deportivos aceptan la escasa cobertura de otras disciplinas deportivas pero se justifican argumentando el mayor interés del público por el fútbol. Sin embargo, dicha posición no se respalda en estudios sólidos como encuestas, focus group e investigaciones de otro tipo, que ayuden a conocer a profundidad las necesidades e intereses de dicho público.

Al respecto, Morales cita un estudio de la Universidad de Lima donde se aprecia por ejemplo, que el nivel de afición del voley llega a 27.2% y en sectores socioeconómicos como el D y el E, alcanza el 36.5% y 33.3% respectivamente, lo cual no se condice con la oferta periodística que brindan los medios especializados.

Finalmente, un concepto muy interesante abordado por Morales es la Responsabilidad Social Empresarial de los medios de comunicación, pues ciertamente son empresas, ligado a la propuesta de generar cambios en busca de mejoras, en este caso de la situación del deporte. Esto es relevante, pues cuestiona preceptos muy arraigados en los periodistas acerca de su trabajo y papel en la sociedad, el cual para algunos solo debe limitarse a informar. De hecho este tema no solo es aplicable al periodismo deportivo sino al periodismo en general.

A continuación la entrevista a Felipe Morales y luego el documento de presentación de su tesis:


15 de julio de 2012

Las sociedades en red: sociabilidad y mediación tecnológica

Compartimos la siguiente publicación:

"Las sociedades en red: sociabilidad y mediación tecnológica". La obra está basada en tres trabajos de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Murcia, la Universidad Camilo José Cela y la Universidad Cooperativa de Colombia.
La primera investigación realizada por medio de un panel aborda los conflictos en la Internet (redes sociales) y el papel que juega la mediación tecnológica. Cómo se desarrolla la sociabilidad en la web y en la vida real.
El segundo trabajo trata sobre las imágenes y fotografías en las redes sociales etiquetas faciales y etiquetas sociales
La última investigación expone los cambios provocados en los hábitos de lectura y escritura en los nativos digitales en el contexto de la navegación en la web vía las pantallas electrónicas. Una de las conclusiones de la investigación dice: "En ese sentido, la inestabilidad textual del registro ‘pantallizado’ de escritura en un proyecto escolar ha resultado del modo como los estudiantes universitari@s reutilizan fragmentos de textos digitalizados como práctica de copiar y pegar contenidos, que luego borran y olvidan en cuanto archivan"
Buena lectura...

Las sociedades en red: sociabilidad y mediación tecnológica


1 de julio de 2012

Industrias culturales y la nueva ley del cine en Perú - Conversación con Christian Wiener

EPC conversó con Christian Wiener Fresco, director de Industrias Culturales y Artes del Ministerio de Cultura y docente en la Escuela de Comunicación Social de la UNMSM.
Abordamos el tema de las industrias culturales, los conceptos generales, la visión del Estado y las particularidades que se deben tener presente en el caso peruano.
Asimismo, nos aproximamos a la situación del cine en el contexto de la nueva legislación que se está promoviendo. Hace poco se aprobó una modificación a la ley del cine vigente pero ya está próxima una nueva ley que pone el énfasis en la integralidad, a decir de Wiener. Dicha norma, plantearía la creación de organismos claves como la Comisión Fílmica, la Cinemateca y no solo se quedaría, como hasta ahora, en apoyar la producción del cine nacional sino que iría más allá, incidiendo en el aspecto de la exhibición.




17 de junio de 2012

Elaboración de la pauta informativa - Entrevista a la periodista Ana Valenzuela


EPC conversó con la periodista Ana Valenzuela, quien hace unos meses, presentó su informe profesional para lograr la licenciatura. Su trabajo abordó el tema de la elaboración de la pauta informativa, específicamente en la página TEVE de la sección Luces del diario El Comercio, donde labora hace más de 5 años.

En su informe, Valenzuela comparte su experiencia profesional en uno de los medios de comunicación más importantes del país y nos muestra como, en su quehacer diario, se llevan a la práctica marcos teóricos y conceptuales como la agenda setting, gatekeeper, newsmaking, criterios de noticiabilidad, entre otros.



Compartimos la presentación (en formato flash) de su informe profesional*



* Presentación realizada por Ana Valenzuela.


Nota: Si desean ver más de cerca, click con botón derecho sobre diapositiva y seleccionar "aumentar". Para volver, click con botón derecho sobre diapositiva y seleccionar "mostrar todo"

14 de junio de 2012

¿Por qué los medios de comunicación muestran más información negativa que positiva? Parte 2



Continuamos con el post anterior.


Los medios reflejan solo una porción de la realidad
Por su propia naturaleza los medios de comunicación no son capaces de ofrecernos con exactitud la realidad social, pues está conformada de múltiples eventos y a la vez es demasiado compleja. La mayor parte de lo que vemos u oímos a través de los medios es simplificador y carece de profundidad, es decir se trata más bien de una representación superficial de la realidad.

Miquel Rodrigo Alsina ha señalado muy bien esa cualidad simplificadora de los medios, que trabajan sobre la base de etnocentrismos (que dan cuenta de un contexto cultural determinado) y de estereotipos, pues estos facilitan que sus contenidos sean asimilables con mayor facilidad por el público. RODRIGO (2001: 75)

Ryszard Kapuściński también reconoce cierto carácter trivial de los medios y la atención hacia hechos negativos. “(…) ¿los medios reflejan el mundo? Lamentablemente, lo hacen de una manera muy superficial y fragmentaria. Se concentran en las visitas presidenciales o en los atentados terroristas; e incluso estos temas parecen interesarles cada vez menos. Durante los últimos cuatro años, la audiencia de los informativos de la televisión de las tres principales cadenas estadounidenses cayó del 60 al 38% del total de los espectadores. El 72% de los temas son de carácter local y tratan sobre violencia, drogas, agresiones y delitos. Consagran sólo el 5% de su tiempo a la información internacional; y muchas ediciones llegan a pasar por alto estos temas. En 1987, la edición estadounidense del semanario Time dedicó 11 portadas a temas internacionales; diez años más tarde, en 1997, sólo una. La selección de la información se basa en el principio: cuanta más sangre, más se vendeKAPUŚCIŃSKI (1999: 27)

Dicho esto, también debemos advertir que desde el punto de vista de espacio y tiempo, los formatos periodísticos son limitados y por ello es imposible que puedan abarcar todos los hechos sociales.
Inevitablemente los medios aplicarán filtros a esa realidad para ofrecernos un abanico de eventos que se consideran como noticia. Esos filtros constituyen los criterios que se siguen para decidir que es noticia y que no lo es. En los estudios de periodismo se les conocen como los valores noticiosos o de noticiabilidad.

¿Qué hace que un hecho pueda llegar a convertirse en noticia? Hace ya más de cuatro décadas los investigadores noruegos J. Galtung y Ruge M. elaboraron una lista de factores que intervienen para la construcción de lo que llamamos noticia. Los clasificaron en tres categorías: Impacto, identificación de la audiencia y la pragmática de la cobertura mediática. La lista proporcionaba un sistema de puntuación y en teoría mientras más puntaje obtuviera el hecho en cada factor o valor noticioso, mayor probabilidad tendría de aparecer en los medios como noticia. No ahondaré en los factores (que pueden ser consultados aquí) pero cabe decir que estudios posteriores han elaborado listas más o menos similares o inspiradas en el trabajo pionero de Galtung y Ruge.

enpositivo.com
Al respecto, destaca la obra What is News? Galtung and Ruge revisited, de Tony Harcup y Deirdre O'Neill, quienes actualizaron los criterios expuestos por Galtung y Ruge (revisar aquí). Asimismo, se deben tener en cuenta las críticas a los valores noticiosos expuestas por Stuart Hall y Dennis McQuail. El primero señala que los valores noticiosos aparecen como un conjunto neutral de prácticas rutinarias pero es necesario observar la estructura ideológica detrás de ellas. Por su parte, McQuail resalta que es imposible determinar a través de análisis de contenido en qué medida los periodistas usan estos valores noticiosos en su quehacer y si lo hacen de manera consciente. Para ahondar en ello pueden leer el artículo News Values de Joshua Braun. También recomiendo revisar material relativo a la Sociología de la Producción de Mensajes, Newsmaking, la producción de noticias y autores como Kurt Levin, Mauro Wolf y Pamela Shoemaker.


Tanto Galtung y Ruge como Harcup y O’Neill consideran en sus listas de factores el valor de la negatividad. Para los primeros los hechos negativos como desastres, muertes, tragedias, violencia, problemas políticos y similares son más emocionantes que hechos positivos. Además es más probable que esos hechos negativos obtengan un alto puntaje en otros valores noticiosos como lo inesperado, aquello que es una disfunción dentro de la sociedad, desviaciones y trasgresiones; la amplitud, referida a cuantas personas se encuentran involucradas y a cuantas afecta; la frecuencia, que indica que a menor duración del hecho mayor probabilidad de convertirse en noticia. Por ejemplo un desastre natural tiene más probabilidades de ser noticia que las medidas adoptadas por las autoridades tras registrarse la tragedia. Es claro que los hechos de larga duración son escasamente cubiertos por los medios que están más interesados en el acontecimiento, que el estructuralista francés Braudel definió como tiempo corto:


"(...) Entonces, expresémoslo más claramente que con el término de episódico: el tiempo corto, a medida de los individuos, de la vida cotidiana, de nuestras ilusiones, de nuestras rápidas tomas de conciencia; el tiempo por excelencia del cronista, del periodista. Ahora bien, téngase en cuenta que la crónica o el periódico ofrecen, junto con los grandes acontecimientos llamados históricos, los mediocres accidentes de la vida ordinaria: un incendio, una catástrofe ferroviaria, el precio del trigo, un crimen, una representación teatral, una inundación. Es, pues, evidente que existe un tiempo corto de todas las formas de la vida: económico, social, literario, institucional, religioso e incluso geográfico (un vendaval, una tempestad) tanto como político.


El pasado está, pues, constituido, en una primera aprehensión, por esta masa de hechos menudos, los unos resplandecientes, los otros oscuros e indefinidamente repetidos; precisamente aquellos hechos con los que la microsociología o la sociometría forman en la actualidad su botín cotidiano (también existe una microhistoria). Pero esta masa no constituye toda la realidad, todo el espesor de la historia, sobre el que la reflexión científica puede trabajar a sus anchas. La ciencia social casi tiene horror del acontecimiento. No sin razón: el tiempo corto es la más caprichosa, la más engañosa de las duraciones."

Así pues, lo que nos ofrecen los medios son resúmenes de la realidad, los hechos que consideran más relevantes y que va en consonancia con el propio interés del medio pero también con el del público al que se dirigen. En una relación tan compleja como los medios y sus audiencias existe un flujo en dos direcciones que es constante y condiciona el contenido de los medios.

Compartimos el estudio pionero de Galtung y Ruge (en inglés)

The Structure of Foreign News

Los siguientes puntos: sensacionalismo y el predominio de los formatos netamente informativos los abordaré en un siguiente post.

--------
BALLESTA, Javier (coordinador). Medios de Comunicación para una Sociedad Global. Murcia: Universidad de Murcia - Servicio de Publicaciones, 2002.

BRAUDEL, Fernand. La Historia y las Ciencias Sociales. Madrid: Alianza Editorial, 1970.

BRAUN, Joshua. News Values. International Collaborative Dictionary of Communications (accessed DATE). R.K. Nielsen et al (Eds.)

KAPUŚCIŃSKI, Ryszard. ¿Acaso los medios reflejan la realidad del mundo? Nuevas censuras, sutiles manipulaciones. Le Monde Diplomatique. Edición Cono Sur. Número 3, Septiembre 1999.

RODRIGO ALSINA, Miquel. Teorías de la Comunicación: Ámbitos, métodos y perspectivas. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona, 2011.




31 de mayo de 2012

El discurso social del VIH SIDA visto desde la comunicación. Entrevista al comunicador social, Martín Chávez Burgos.

¿Cómo podemos abordar las temáticas de salud desde la comunicación? ¿Cómo entender desde la comunicación, los repertorios culturales de las poblaciones o grupos humanos afectados por alguna enfermedad? EPC entrevistó al comunicador social Martín Chávez Burgos, quien nos habló sobre su experiencia de investigación en su tesis: Discurso social del VIH - SIDA en personas diagnosticadas que toman Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA) y pertenecen a un Grupo de Ayuda Mutua (GAM) de Lima.



Con esta entrevista iniciaremos un ciclo de audiovisuales para abordar diversos ámbitos de la comunicación, las ciencias sociales y humanidades.



7 de mayo de 2012

¿Por qué los medios de comunicación muestran más información negativa que positiva? Parte 1



Participé hace unas semanas de la presentación de un estudio para World Vision, que dirigí en IP Noticias, sobre la exposición de la niñez en los medios de comunicación (en otro post abordaré el estudio). A raíz de los resultados que mostraban una mayor cantidad de menciones negativas referidas a los infantes, niños y adolescentes en los medios, surgió un interesante intercambio de ideas con algunos panelistas.
Malas noticias - Barcelona
Malas noticias / Marco Aurelio
Fotoblog Nocturama - www.marceloaurelio.com
Por ello, en este post me interesa ahondar en el tema de la exposición de información negativa en los medios por encima de la positiva o viéndolo en otra perspectiva, la exposición de hechos con un enfoque negativo antes que positivo.
¿Por qué los medios de comunicación informan, al parecer, más sobre cosas malas que buenas? ¿Es esta apreciación real o no tiene sustento? ¿Se puede informar sobre un hecho violento o un crimen de manera positiva?
En su libro Lecciones de Periodismo Televisivo, Julio Estremadoyro hace una aclaración válida: No existen noticias buenas ni malas sino hechos o sucesos buenos y malos. Con frecuencia, dice, "se confunde el suceso y el hecho con el resultado de la cobertura periodística de él". Estremadoyro plantea que solo hay noticias que interesan o no y cuya información puede ser objetiva, veraz, imparcial, honesta y responsable, es decir correcta o simplemente no serlo. ESTREMADOYRO (2004: 37)
La distinción es oportuna pero se parte de una premisa que no es del todo exacta. Se asume que la noticia es o puede ser una construcción objetiva obviando que es una realización de seres humanos, periodistas, que tienen una visión del mundo particular y se ubican en un determinado contexto que lo influyen. En ese sentido, en mi opinión, la objetividad es un ideal que no es posible alcanzar pero sí, y es lo deseable, perseguir.
Antes de continuar y para dejar más claro el tema de la objetividad copio este texto de un ensayo de Javier Darío Restrepo, quien además cita a la filósofa española Victoria Camps:
Esa ilusión de objetividad desaparece cuando intervienen las inevitables tomas de posición, implicadas en la decisión entre varios hechos que pueden ser convertidos en noticia: ¿cuáles se cubren y cuáles se silencian? Al optar por un determinado hecho, viene un segundo paso: las fuentes que se consultaron: ¿por qué esas y no otras? Se repite el fenómeno cuando el periodista utiliza el material proporcionado por las fuentes, porque debe seleccionar unas partes y descartar otras: ¿con qué criterio se  hace la selección? Y las decisiones continúan al preferir un enfoque a otros, al titular, al subtitular, al diagramar, al ilustrar. En todas estas etapas se mantiene vivo el riesgo de que las posiciones subjetivas impidan la objetividad.
Victoria Camps formula reflexiones que seguramente han pasado ya por la cabeza de los periodistas sometidos a esa dualidad de sentirse obligados a ser o parecer objetivos y de decidir en cada uno de los pasos de la elaboración de una noticia, entre su subjetividad y el mandato de la objetividad. Dice la filósofa española: "informar no es tan distinto de opinar, o por lo menos, interpretar. Decidir cuál ha de ser el objeto de la información es dar una opinión. Decidir la forma -la extensión, la imagen- que debe tener la información, es manipular la  realidad". Porque, agrega Camps "no se informa sólo por informar. El informador elige una información y elige, a su vez, el público al que la dirige. Nadie habla en el vacío". 
Hartos de malas noticias - Rosell Meseguer
http://lensfotografia.wordpress.com
Visto lo anterior, entonces nos percatamos que sigue pendiente la pregunta ¿por qué los medios se interesan más sobre hechos negativos que positivos? y ¿por qué suele predominar un tratamiento negativo de los hechos para su exposición en los medios?
El tema es bastante complejo pero considero al menos cuatro factores importantes que pueden ayudar a responder las interrogantes planteadas. (Por razones de espacio, en este post solo me referiré al primero)


1. El control social
2. Los medios reflejan solo un porción de la realidad
3. El sensacionalismo
4. El predominio de los formatos netamente informativos


El control social .- El control social se define como un conjunto de prácticas, actitudes y valores que tienen por objeto sostener el orden establecido en una sociedad. A decir de Remi Lenoir "(...) se trata de restaurar la autoridad de las reglas, de mantener el orden establecido y de asegurar la perpetuación; en resumen, de garantizar la integridad y la integración social". MORENO; VÁSQUEZ (2006: 89)
En esta perspectiva los medios de comunicación son medios de control social, cumplen ese papel de facto y alertan sobre cosas o hechos que no están dentro de la lógica del modelo o sistema.
¿Es noticia un niño que asiste a la escuela puntualmente todos los días? Claro que no, pues se trata de una rutina normal, que se espera ocurra dentro del sistema en que vivimos. En cambio, si el niño es víctima en un accidente o es atacado en el camino a la escuela, entonces es probable que el hecho se convierta en noticia.
Se trata de una desviación, una disfunción, algo que no se espera dentro de la normatividad de la sociedad. Se convierte en una hecho particular sobre el que hay que poner atención e interés. 
Hasta aquí, si nos detenemos un momento a pensar, nos daremos cuenta que estas desviaciones en el sistema se relacionan en mayor medida a cosas negativas: crímenes, violencia, corrupción, etc. De esta forma los medios de comunicación se convierten en entidades fiscalizadoras y alertan sobre las disfuncionalidades que ocurren y que ponen en peligro al modelo social.
Este enfoque nos puede ayudar a entender porque en los medios encontramos mucho más información negativa que positiva. Existe mayor necesidad y urgencia por alertar sobre cosas negativas antes que positivas. Estas últimas incluso pueden enmarcarse en sucesos esperados dentro del modelo. Aquellos hechos positivos pero no esperados, digamos sobresalientes, también pueden convertirse en noticia. Por ejemplo, un inventor con discapacidad visual que además gana un premio. 
Cabe advertir que no estamos describiendo completamente el papel de los medios de comunicación en el control social. Los medios también pueden convertirse en agentes de cambio, como el rol que tuvo la red social Twitter en la articulación de los movimientos sociales en el contexto de la llamada "Primavera árabe". Asimismo, los medios de comunicación pueden convertirse en agentes de reacción, pues no olvidemos, también colaboran en mantener el orden establecido. Podemos observar claramente este papel cuando surgen diversos movimientos sociales y políticos que critican a un determinado modelo y son expuestos y calificados por los medios como antisistemas.


Dejo este video de tono reflexivo sobre las noticias:






En un siguiente post continuaré explicando los factores restantes.


___________________
ESTREMADOYRO, Julio. LECCIONES DE PERIODISMO. Lima: Fondo Editorial PUCP, 2004



RESTREPO, Javier Darío (2001). La objetividad periodística: UTOPÍA Y REALIDAD. Chaski, 74



LENOIR, Remi. La noción de control social. MORENO, José; VÁSQUEZ, Francisco (eds.). PIERRE BOURDIEU Y LA FILOSOFÍA. Editorial Montesinos, 2006.


22 de marzo de 2012

El estudio de la identidad cultural desde la comunicación. La propuesta del libro POLIFACÉTICOS de Jürgen Golte y Doris León



Existe una idea casi generalizada en el quehacer tradicional de las ciencias sociales que considera que el estudio de la identidad cultural corresponde netamente a la Antropología. Es cierto que esta ciencia utiliza métodos (como la etnografía) que le permiten abordar en una mayor amplitud el tema, pero también es cierto que la identidad cultural es un campo tan complejo y transversal a tantos fenómenos (económicos, políticos y culturales) que demanda un abordaje interdisciplinario. Es en la dinámica de la producción de la identidad, que la Comunicación, entendida como proceso de interacción entre sujetos que parten de universos y contextos simbólicos diversos, tiene mucho que decir.
Lamentablemente no hay muchas investigaciones en el Perú sobre la identidad cultural desde la perspectiva de la Comunicación, sin embargo resaltamos una publicación (en la cual se basa este post) de dos antropólogos que han abordado las identidades de los jóvenes limeños. Para ello han realizado una lectura comunicativa que muestra como la influencia de los medios de comunicación afianzan la fragmentación de las identidades colectivas e individuales, generando sujetos descentrados y polifacéticos.
La obra que nos ocupa lleva por título Polifacéticos. Jóvenes limeños del siglo XXI, cuyos autores son Doris León y Jürgen Golte. Ambos asumen que los discursos de las antropologías en el Perú siguen reelaborando ideas a partir de lo que se había investigado en decenios anteriores (primeras migraciones, la reproducción de la vida tradicional en la ciudad, etc.) que no reflejan la complejidad de la construcción de las identidades actuales.
El problema es que las ciencias sociales siempre han concebido a un sujeto con una identidad estable y coherente.
Al respecto Stuart Hall plantea: El sujeto, previamente experimentado como poseedor de una identidad estable y unificada, se está volviendo fragmentado; compuesto, no de una sola, sino de varias identidades, a veces contradictorias y sin resolver. En correspondencia con esto, las identidades que componían los paisajes sociales “allí afuera” y que aseguraban nuestra conformidad subjetiva con las “necesidades” objetivas de la cultura se están rompiendo como resultado del cambio estructural e institucional. El mismo proceso de identificación a través del cual nos proyectamos dentro de nuestras identidades culturales, se ha vuelto más abierto, variable y problemático. RESTREPO; WALSH; VICH (2010)
El nuevo contexto cultural
Los autores mencionan que en los últimos decenios ha habido un cambio pronunciado en las generaciones jóvenes limeñas ya que están dejando de lado la culturalidad que construyeron sus padres como producto de la migración, debido a una fuerte influencia de los medios de comunicación de masas. Al respecto los autores mencionan que "...si bien la relación usuarios – medios de comunicación no es mecánica ni coloca a los sujetos como meros entes pasivos y receptores de los mensajes difundidos por los segundos, sí debemos señalar la fuerte influencia de estos en la producción y reproducción de formas de socialización. Así que bien podemos decir – como ya han señalado otros autores – que los medios de comunicación tienen un doble carácter: descriptivo y prescriptivo de la sociedad de la cual forman parte." GOLTE; LEÓN (2011: 15)
Esto se debe a que los jóvenes limeños se encuentran sujetos a presiones estructurales tales como el racismo por ello aceptan o reelaboran los mensajes de los medios. A pesar de que sus padres lograron un mayor poder económico y político no han logrado superar los discursos excluyentes y por ello las nuevas generaciones se desapegan de sus tradiciones. "Sin embargo la pobreza generalizada impide que se puedan desligar por completo del entorno paterno. Así que desarrollan hábitos contradictorios: unos más ligados a los medios de comunicación de masas y sus grupos de pares, pero obligatoriamente también tienen que mantener los hábitos necesarios para integrarse en el entorno de la generación paterna." GOLTE; LEÓN (2011: 16)
Esto quiere decir que la dinámica identitaria de los jóvenes también se encuentra condicionada por la estructura estamental de exclusión que aún pervive.
Esta estructura es difícil de cambiar ya que instituciones como la escuela no ofrecen alternativas para superar la subalternidad y solo premia el aprendizaje memorista del pasado. Lo que es peor, la educación no permite una inserción exitosa al proceso de mundialización por lo cual los jóvenes escapan a estos discursos oficiales a través de los medios, que les permiten insertarse en la globalización.
Un aspecto importante que lleva a un mayor acceso a la globalización por parte de los jóvenes es el acceso a empleos y conocimiento laboral en grandes empresas y corporaciones multinacionales. Otro factor relevante es la extensión de la piratería en el mundo físico y la Internet, que permite el acceso indiscriminado a películas, software y libros de todo el mundo.
Según los autores el problema que surge en este nuevo contexto es que "...la generación de los jóvenes de ambos sexos está ávida por tener una ubicación en el contexto mundial, pero resulta fácilmente embaucada por los agentes que operan en este mismo ambiente para crear una supeditación a gustos de consumidores que debería ser contrastada con una participación consciente, productiva y creativa, más allá del edificio consumista generado por un neoliberalismo ciegamente abrazado por las élites políticas hasta hoy, a pesar de sus fracasos visibles en los últimos años." GOLTE; LEÓN (2011: 26)
Un aporte interesante del texto es mencionar cómo los medios de comunicación y el ingreso de las nuevas tecnologías, han incidido en los hábitos de los jóvenes trastocando la división estamental entre élites y sectores excluidos. Como producto de esto pareciera haberse creado una comunidad de gustos globalizados y consumo, sin embargo este acceso ha generado sentimientos particulares en cada grupo, en los sectores excluidos una necesidad de superar su subalternidad y crear un sistema más igualitario, y en el otro el de mantener su supremacía a partir del manejo de lo global desde su transnacionalidad.
"El problema en este contexto es – y esto se debe a la falta de educación crítica frente a los nuevos agentes de información – que en el contexto global hay otro tipos de jerarquías que no son percibidas críticamente por ambos grupos." GOLTE; LEÓN (2011: 27)
La nueva forma de identidad: El polifacetismo de los jóvenes como respuesta a este entorno
Los autores definen las nuevas identidades en la siguiente cita:
"La diferenciación en los entornos de socialización y la multiplicidad de roles que tienen las personas en el contexto urbano nos hacen postular que estas se han vuelto cada vez más polifacéticas, pues cambian sus características según el momento y el contexto en los cuales se desenvuelven" GOLTE; LEÓN (2011: 42). Estas facetas "… son reflejos algo autónomos de las contradicciones de la socialización y de la vida que han llevado frente a observadores específicos. Las facetas, en este sentido, tienen un aspecto dialogante con algún grupo del entorno." GOLTE; LEÓN (2011: 48)
Los autores plantean el significado de una faceta como las "…formas de comportamiento, discursos, ideales y significados compartidos y experimentados dentro de un contexto determinado al que se está habituado y con el que se construye cierto grado de identificación. … Las facetas pueden ser diversas y contrastantes, de ahí que hablamos de falta de coherencia entre ellas." GOLTE; LEÓN (2011: 52)
Como producto de la interacción con fenómenos globales en las megaciudades como Lima se han generado una variedad de subculturas (como los emos, las comunidades de Harry Potter, metaleros, otakus, etc.) que van a interpelar la supuesta unicidad identitaria de los sujetos haciendo más rica su experiencia de socialización.
El rol de la comunicación en el proceso de generación de sujetos polifacéticos
Hasta ahora hemos visto cómo es que las instituciones oficiales como la escuela, los discursos identitarios paternos y la exclusión estamental estructural han logrado que los jóvenes se amparen en los nuevos discursos que ofrecen los medios de comunicación y las nuevas tecnologías para escapar de este contexto negativo. Uno de los problemas es que no estamos generando masa crítica por ningún lado y la publicidad con la que vienen acompañadas estos discursos nos están volviendo nuevamente subalternos.
Los autores mencionan que constantemente somos bombardeados en las calles y en los medios por publicidad que nos ofrecen experiencias de vida que constituyen facetas no vividas o aspiradas. "Esta imbricación entre bienes de consumo que supuestamente crea o pertenece a un tipo de personalidad y formas de comportamiento es una invitación a que nos pongamos un disfraz, una máscara para alcanzar una ´faceta´ que no es inherente a la persona que somos." GOLTE; LEÓN (2011: 62)
Estos modelos son presentados como formas de alcanzar metas en este sistema consumista. El hecho de que no podamos satisfacer estos deseos nos frustra cada día más.
La nueva dinámica identitaria se basa en que ahora los sujetos están más habituados a asumir nuevas facetas gracias a la fugacidad de las emociones que ofrecen los medios.
En el mundo virtual del internet también se dan estas facetas creadas a partir de juegos de roles donde vamos asumiendo características distintas a las reales para alcanzar metas creadas por los diseñadores. En este mundo las emociones virtuales tienen un impacto real físico. "…en este mundo virtual la velocidad de los cambios – y por lo tanto de reacciones fisiológicas – es más rápida y potencialmente más repetitiva e intensa que en nuestras realidades cotidianas. Así se crea el hábito y también se crea una habituación a lo polifacético, por supuesto, en el manejo del personaje del juego." GOLTE; LEÓN (2011: 64)
Según Golte y León es difícil escapar a esta nueva realidad. En esa línea, el filósofo Zizek no se equivoca cuando afirma que actualmente los medios expanden cada vez más el imperativo categórico de "disfruta todo lo que puedas". Esto ocasiona que la exigencia es ser cada vez más polifacéticos a partir de una habituación, que es vivida a través de los medios de comunicación.
Hasta aquí he querido reseñar la interesante propuesta de dos autores que escriben un libro desde una perspectiva teórica y metodológica nueva. Nueva porque el libro es una búsqueda de nuevos aires en las ciencias sociales que no aborden al sujeto como poseedor de un solo yo. La inquietud de los autores se basa en el hecho de que estos temas siempre son trabajados por metodologías clásicas (encuestas, entrevistas, focus Group, etc.) que limitan un verdadero acercamiento a las personas ya que en el fondo dichas herramientas siguen concibiendo al individuo en su unicidad y como poseedores de una coherencia de sus identidades.
Esto los lleva a buscar replantear conceptos como individuo, cultura y sociedad ya que en la actualidad no logran abordar la complejidad que se viene produciendo.


Compartimos los siguientes videos donde Golte y León presentan el libro:




Un muy buen texto, imperdible que no deben dejar de leer…
__________________



GOLTE, Jürgen y LEÓN, Doris POLIFACÉTICOS Jóvenes limeños del siglo XXI Lima: IEP; Atoq editores, 2011


RESTREPO, Eduardo; WALSH, Catherine; y, VICH, Víctor (editors) STUART HALL Sin Garantías. Trayectorias y problemáticas en estudios culturales Perú: Instituto de Estudios Peruanos; Instituto de Estudios Sociales y Culturales, PENSAR. Universidad Javeriana; Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador,  2010 – p. 365

3 de marzo de 2012

Cara a cara: la entrevista como forma de conocimiento (segunda parte)


En el anterior artículo reconocimos los elementos epistemológicos de la entrevista, ahora vamos a ver los tipos que existen y a describir las características de la entrevista no dirigida o etnográfica, para ello comentaremos el texto La etnografía: métodos, campo y reflexividad de Rosana Guber[1].

Existen tres clases de entrevistas de investigación:

  1. Entrevista Estructurada: Se realiza a manera de encuesta, con preguntas estandarizadas que se aplican a una o a un grupo de personas. Las preguntas no se modifican sino que son aplicadas con rigurosidad. Este tipo de entrevista está más ligado con el enfoque positivista cuantitativo.
  2. Entrevista Semiestructurada: Tiene un tratamiento más personalizado y se realiza de acuerdo al entrevistado, al contexto y a las categorías que se desean trabajar. Este tipo de entrevista son las más comunes en las investigaciones cualitativas. Desarrollaremos sus características en el siguiente artículo.
  3. Entrevista No estructurada, no directiva o etnográfica: A continuación detallamos su esencia y dinámica.
Para conocer mejor este tipo de entrevista vamos a definir algunas características de su matriz, la etnografía:

  • Según Rosana Guber la etnografía “…es una concepción y práctica de conocimiento que busca comprender los fenómenos sociales desde la perspectiva de sus miembros (entendidos como actores, agentes o sujetos sociales)... en ella se observan tres niveles de comprensión: el nivel primario o reporte es lo que se informa que ha ocurrido (el qué); la explicación o comprensión secundaria alude a sus causas (el por qué); y la descripción o comprensión terciaria se ocupa de lo que ocurrió para sus agentes (el cómo es para ellos). Un investigador social difícilmente entienda una acción sin comprender los términos en que la caracterizan sus protagonistas.” (Guber p.11 – 12)
  • La etnografía utiliza técnicas no directivas (es decir más abiertas, no elaboradas con una rigurosidad científica) tales como la observación participante y las entrevistas no dirigidas. Estos instrumentos vienen acompañados de una residencia prolongada con los sujetos de estudio, por ello para Guber “…la etnografía es el conjunto de actividades que se suele designar como "trabajo de campo", y cuyo resultado se emplea como evidencia para la descripción.” (Guber p. 15). 
  • En la etnografía la descripción de las cosas parte de una ignorancia metodológica, es decir un replanteamiento de “…la centralidad del investigador como sujeto asertivo de un conocimiento preexistente convirtiéndolo, más bien, en un sujeto cognoscente que deberá recorrer el arduo camino del des-conocimiento al re-conocimiento.” (Guber p. 15) Por otro lado el investigador debe buscar “…interpretar/describir una cultura para hacerla inteligible ante quienes no pertenecen a ella.” (Guber p. 15 – 16)


En síntesis, para Guber “…la entrevista es una estrategia para hacer que la gente hable sobre lo que sabe, piensa y cree... Esta información suele referirse a la biografía, al sentido de los hechos, a sentimientos, opiniones y emociones, a las normas o standards de acción, y a los valores o conductas ideales.” (Guber p. 74)

La entrevista en la etnografía es una acción comunicativa, con sus propias normas, por ello el entrevistador debe conocer el entorno metacomunicativo de sus informantes para reconocer sus normas y no imponer la lógica comunicativa de su propio entorno. Es decir, si entrevistamos a alguien, sin ser conscientes de nuestras propias normas de  comunicación y menos de las que rigen el mundo cultural de nuestros entrevistados, podemos bloquear el sentido de las respuestas que encontremos durante la conversación.

Es por ello que Guber menciona que “…las respuestas entonces estarán predeterminadas por la definición de la situación y de las preguntas. Por eso puede decirse que no hay preguntas sin respuestas; esto no significa afirmar que a cada pregunta corresponde una respuesta sino, más bien, que toda pregunta supone una respuesta o cierto rango de respuestas, sea por el enfoque de la pregunta, por su formulación o por los términos de fraseo.” (Guber p.78)

Como hemos visto los investigadores etnográficos tienen la particularidad de cuestionarse mucho por el tipo de preguntas que realizan ya que consideran que “…al plantear sus preguntas establecen el marco interpretativo de las respuestas, es decir, el contexto donde lo verbalizado por los informantes tendrá sentido para la investigación y el universo cognitivo del investigador. Este contexto se expresa a través de la selección temática y los términos de las preguntas.” (Guber p. 78)

Para sintetizar ello Guber menciona que “…desde ciertos enfoques, la no directividad se funda en el supuesto del hombre invisible, como si no participar con un cuestionario o pregunta prestablecida, favoreciera la expresión de temáticas, términos y conceptos más espontáneos y significativos para el entrevistado.” (Guber p.79). Por ello el investigador “…solicita al informante indicios para descubrir los accesos a su universo cultural.” (Guber p. 81)

Lo que debe hacer el investigador es llevar sus inquietudes entre paréntesis, es decir, al margen de lo que digan los informantes ya que lo que ellos dicen es más importante; por ello es necesario permanecer en una atención flotante.

Una vez captados los elementos importantes en el discurso de los informantes se van a reformular las primeras categorías.

Para Guber este proceso no es mecánico ya que demanda asombro, “…y para que haya asombro debe haber la ruptura con sus sentidos que "tenga sentido" para él.” (Guber p. 84)

Bronisław Malinowski, considerado el fundador de la etnografía,
con nativos de las Islas Trobriand , 1918 (Wikipedia)


Procesos de la entrevista

La entrevista etnográfica tiene dos grandes momentos:

  • Apertura: el investigador debe descubrir las preguntas relevantes.
  • Focalización y profundización: Implementar preguntas más incisivas de ampliación y sistematización de esas relevancias.
Es necesario tener en cuenta que no es recomendable ir de frente al tema con una persona ya que no comparte nuestro mismo esquema de duda; no ir al grano directamente. “Por definición metodológica, el investigador no puede hacer esto (ir al grano) cuando comienza  la investigación porque desconoce no sólo cómo hacerlo sino cuál es el grano para la gente… Es como preguntar en un barrio humilde; ¿Cuáles son las manifestaciones culturales de este barrio? y sus habitantes identifican cultura con alta cultura, la respuesta será: ¡Ninguna!” (Guber p. 86)

Es necesario que en nuestra lista de preguntas haya preguntas descriptivas ya que nos permiten reconocer los elementos a los que los informantes le dan preponderancia en su discurso.

Para explorar el sentido de las categorías construidas es conveniente reformular la perspectiva de la interrogación sobre un término específico, y buscar sus relaciones con otras categorías sociales. Pero es mejor encarar esta búsqueda en los usos más que en definiciones abstractas. Esto se debe a que puede pasar que en nuestras preguntas sobre el sentido de las cosas parezcamos muy ingenuos, es mejor ir por las experiencias para que puedan describirnos el sentido de lo que piensan los actores.

Por ejemplo si alguien atribuye a los pandilleros la categoría de promiscuos, no debemos usar la clásica pregunta: ¿y para usted qué significa promiscuidad? porque puede ser que nos tome como pocos serios. Sería mejor preguntar acerca de la acción que lo ha llevado a definir así a los pandilleros o que haga una diferencia entre ese y otro términos. El sentido de las cosas son discursos que se encuentran entre líneas y un informante no va a responder directamente la pregunta de investigación.

Una vez que se han agotado las categorías creadas es necesario plantear preguntas directivas para ir cerrando algunos temas y ser más incisivos.

Finalmente las entrevistas etnográficas necesitan tener un contexto familiar para el informante, un lugar donde se sienta en confianza y no sea perturbado. Debemos reconocer que las entrevistas tienen un ritmo determinado, que pueden ser conversaciones pequeñas o momentos extendidos. Es importante no cansar al informante o que las conversaciones sean aburridas por ello debemos respetar sus tiempos.

A modo de conclusión

Como comunicadores sociales tenemos que aceptar que realizar una entrevista etnográfica demanda mucha experiencia no solo en las interacciones sino también en el campo epistemológico. Muchos están acostumbrados a reconocer en la entrevista una forma de encontrar hallazgos o un ejercicio de objetividad. Para realizar estos tipos de entrevistas hay que ser muy sensibles a la sociedad y por ende debemos dejarnos llevar por una existencia sin criticarla, sino desentrañándola. Los antropólogos se demoran años en tener certezas luego de estos procesos, nosotros quizá no podamos invertir tanto pero es importante reconocer ciertos aportes de la etnografía en nuestras entrevistas:

  • Nunca suponer que las preguntas van a ser entendidas por nuestros informantes tal como las concebimos nosotros.
  • Tomarnos un tiempo de inmersión en el campo para comprender el universo cultural de las personas con las que trabajamos. Intentar reconstruir nuestras categorías iniciales a partir de nuestra observación y preguntas casuales.
  • No ir de frente al grano con nuestras intenciones investigativas. Intentar con preguntas descriptivas y llegar por el lado de la acción.

En el siguiente artículo veremos el estilo de la entrevista semi estructurada o semi dirigida, es decir, una mezcla entre ambos estilos de la entrevista no estructuras o etnográfica, y la entrevista dirigida.



[1] GUBER, Rosana La etnografía: métodos, campo y reflexividad Ed. Norma. Bogotá 2001